Premio Nóbel

vasto, -ta (l. -tu)
1 adj. Dilatado, muy extenso. HOMÓ.: basto.
Increíble. Mis ojos no podían creer lo que estaba viendo. Impresionante. No tenía palabras para describir lo que estaba presenciando. Así que decidí indagar aún más en este asunto, no sabía lo que podría pasarme, pero era conocedor del peligro que me acontecería:
homónimo, -ma (homo- + -ónimo)
1 adj.-s. Que llevan el mismo nombre: la ciudad de Tarifa y la tarifa de precios.
2 Aplicado a persona, tocayo. V. homófono, homógrafo y parónimo.
Aquí entonces mis dudas aumentaron. ¿Cómo es posible? "Que llevan el mismo nombre" Pero basto y vasto no es el mismo nombre, varía una letra. Ignorando esto, me quedaba una opción. Probar con la B.
II) basto, -ta
1 adj. [cosa] Sin pulimentar, de calidad baja.
2 [pers. o acto humano] Grosero, rústico, tosco. HOMÓ.: vasto (adj.).
I) basto
1 m. Género de albarda.
2 Naipe del palo de bastos. -
3 m. pl. Palo de la baraja española. -
4 m. Logr. Armazón de palos que sirve para amarrar las cargas que llevan las caballerías.
5 Amér. Almohadilla o piezas de cuero sobre que descansa la silla de montar.
Impresionante. Diccionarios.com seguía insistiendo con lo de "homónimo". Pero al menos mis dudas habían sido despejadas. "Pero que jodidamente basto que soy" se escribe con B. Siempre lo había creído así, pero no estaba del todo convencido, tenía esa pequeña duda que no me dejaba dormir tranquilo por las noches. Usé mi viejo y polvoriento diccionario del siglo XIX y coincidía en lo mismo, pero en ningún caso aludía a lo de "homónimo". Por lo tanto, ¿es un complot de diccionarios.com para perturbar nuestras mentes? No lo sé, y quizá nunca lo sepa. Pero ahora se con total seguridad cuándo escribir basto con b y cuándo escribir vasto con v. Ahora podré descansar profundamente por las noches (o no, que a veces hay cosas mejores que hacer que descansar).
Después de toda estupidez, animo a todos a usar de vez en cuando el diccionario. Saludos.
4 comentarios
Jabba -
Jabba -
Asias tio :)
unf -
Midgar -